DanielzMaker
  (PSP)Play Station Portable
 

La versión 5.01, repara el error con las memory stick de 8 y 16GB y actualiza el Store.

La versión 5.02, hace unas mejoras de compatibilidad de mano en PlayStation Store.

La versión 5.03, supuestamente mejora la estabilidad de algunas aplicaciones del sistema.

La versión 5.50, mejora el uso de las tarjetas de memoria, permite buscar juegos desde la XMB y hacer compras de juegos sin necesidad de una cuenta de PSN. Ademas incluye la opcion de crear carpetas dentro de carpetas lo cual puede ser util ya se puede organizar grupo y album del grupo. Y incluye Information Board que permite saber las ultimas noticias de PlayStation Network, ha salido un exploit que permite downgradear la psp con el umd del monster hunter freedom 2 en japones, esto permite downgradear la psp a la 5.03 GEN.

La versión 5.51, añade parches de seguridad.

En la versión 6.0 los juegos pueden agruparse y mostrarse en función de su fecha de expiración. Podemos escoger cómo actualizar el sistema con un nuevo cambio en la disposición de las opciones. El número de colores que podemos escoger para los temas se ha incrementado considerablemente. Se ha añadido revisiones del sistema para fortalecer la seguridad del software, sobre todo el navegador de Internet.

La versión 6.10 se incorpora el programa sensMe cuya función es importar y crear listas de reproducción en media go.

Play Station Portable homebrew [editar]

La PlayStation Portable es capaz de emular ordenadores como el ZX Spectrum 128K (1985)

Para ejecutar homebrew en la PSP es necesario tener uno de los firmwares personalizados alternativos llamados custom firmware. Debido a la variedad de firmwares y versiones de la consola que ha puesto en venta Sony, de una manera mucho más marcada que en el homebrew de Nintendo DS, muchos homebrews funcionan en una videoconsola en particular si y en otra no. Esto ha dado lugar a que varios firmwares, como el 5.00 m33-6 hayan sido desarrollados intentando hacerlos compatibles con aplicaciones desarrolladas para todos los modelos y los otros firmwares. Las backups cargaran según si son compatibles con el firmware en cuestión, si hemos seleccionado adecuadamente los parámetros del programa y si hemos puesto sus archivos en la carpeta adecuada, que puede ser GAME , ISO, etc, según el firmware personalizado que opere en la consola. actualmente existe una utilidad que permite cargar los backups (ISOS) que son compatibles solo con los firmwares oficiales 5.55 y 6.00 llamado game decrypter, este parche ha sido creado por Yoshihiro, consiste en la carga de un parche en el backup (iso) que permite el arranque de las isos sin necesidad de actualizar a la 5.55 ni a la 6.00 oficial. solo funciona con el firmware del team GEN.

  • Aplicaciones: reproductores multimedia, una de las aplicaciones reproduce archivos de audio en MIDI y wav. Hay exploradores web, diccionarios de idiomas, herramientas de dibujo, visores para formatos cbr, pdf, txt... adaptaciones de juegos para otras plataformas etc... Dispone entre otras cosas, de completos shells, como la aplicación IrShell, que disponen de una gran variedad de funciones.

Es muy empleado por su gran calidad, por ejemplo, el lector de archivos en formato PDF Bookr. Hay quienes encuentran más estabilidad en la versión original y a otros les va mejor con la de NCT2K, todo depende del CFW que tenga la consola y el modelo de psp; por lo cual ira mejor por ejemplo, la versión original de bookr, que visualiza archivos totalmente fotograficos como los comics, en la psp 1000, que las nuevas versiones de bookr diseñadas para psp slim que no lo consiguen y viceversa.

  • Plugins: o complementos son aplicaciones que se relacionan con otra para aportarle una función nueva y generalmente muy especifica. En la PSP se ejecutan a través del Recovery Mode, modo de recuperación. habia que meterlos en una carpeta llamado SEPLUGINS, y modificar los txts GAME, GAME150, etc. Su función en esta plataforma es bastante interesante, algunos plugins pueden, por ejemplo, permitir la ejecución de códigos gameshark, hacer capturas de pantalla o ampliar las funciones del firmware en general, como linterna, entrar en modo usb al conectar el cable, calculadora, cargar juegos de la PlayStation directamente, reproducir archivos MIDI o permitir escuchar música mientras se lee un texto, un libro del visor pdf o se juega una backup, etc. Los complementos se cargan cuando arranca la consola con lo que no tendremos que cargarlos manualmente.
  • Juegos: Existen tanto juegos hechos específicamente para la PSP, como ports desde otras plataformas se les suele denominar backup.

Como instalar un programa homebrew [editar]

Se describe para el firmware 3.80 M33-5, pero sirve para la mayoría. Asi como el formato cbr para leer comics parte de un archivo comprimido en rar, el archivo cso se presenta como carpetas comprimidas que normalmente deben copiarse a la carpeta ISO sin descomprimir, si se quiere que la backup funcione.

Programas como bookr, vienen en su propia carpeta y basta con copiar la carpeta en GAME, con el programa bookr podemos abrir todas las carpetas de la videoconsola hasta hallar la que contiene archivos pdf. Otros como por ejemplo PSPComic, siendo sencillos de instalar pueden dar lugar a confusiones que desanimen a su instalación.

Instalación del programa visor de comics en formato cbr y cbz, PSPComic. [editar]

Normalmente se intenta meter el programa en /ISO que es lo que hace la mayoría de personas al principio, pero esa carpeta es para ISOs, para programas normales está la otra carpeta, /PSP/GAME.

Se copia la carpeta PSPCOMICS, que contiene los 2 archivos PNG y el EBOOT.PBP en /PSP/GAME.

Así que queda así:

  • /PSP/GAME/PSPCOMICS/about.png.
  • /PSP/GAME/PSPCOMICS/EBOOT.PBP.
  • /PSP/GAME/PSPCOMICS/notheme.png.

Luego se crea una carpeta llamada comics en la raiz de la Memory Stick y ahí se copia la carpeta ".pspcomic" que es la que tiene los themes, languajes ...

  • /comics/.pspcomics.

Si aparece la carpeta "src", se pone en la carpeta THEME.

  • /PSP/THEME/src.

Historial de firmwares personalizados [editar]

Los firmwares personalizados son creados por el Team M33, del que forma parte el programador de sobrenombre Dark Alex. A cada nueva versión del firmware oficial se solucionan los fallos de seguridad conocidos que permiten la instalación de los firmwares personalizados. A continuación se incluye una relación de los distintos firmwares personalizados que se han ido publicando.

El primer firmware personalizado apareció para la versión 1.50, el cual incluía un Recovery Mode, para recuperar la consola en caso de que quedara inutilizada por la modificación del flash, carga de homebrew sin uso del método xploit, carga de plugins desde la Memory Stick y la posibilidad de establecer un programa homebrew para que se iniciara en el arranque de la consola.

Más tarde, se creó 2.71 Special Edition, un firmware modificado a partir de la versión 2.71, que permitía todas las capacidades en cuanto a homebrew se refiere de la versión 1.50, homebrew en kernel de 2.71 y todas las novedades nativas del firmare 2.71 original, suprimiendo algunos archivos de idiomas como coreano, chino tradicional, y chino simplificado. A partir de la revisión B está incluida la emulación nativa de UMD. Las imágenes respaldadas de los UMD aparecen en juego/Memory Stick, pudiendo ser cargados como una aplicación más.

El siguiente trabajo fue el 3.02 Open Edition A. Cambió de nombre debido a la utilización del término "special edition" con modificaciones de 2.71 SE, y un custom firmware de origen francés, de dudosa estabilidad, basado en la versión 3.02, que ya había tomado el nombre de "special edition".

3.02 Open Edition incluye todas las novedades nativas de 3.02 (LocationFree Player ha sido desactivado por problemas de espacio en la NAND) y la funcionalidad propia de los firmwares modificados anteriores. Se suman a las novedades de éste la posibilidad de cambiar la región de la PSP (en RAM), UMD region Free, activación de WMA y Flash Player sin necesidad de conectarse a la red.

La gran novedad en el hack de DRM en el emulador oficial de PlayStation incluido en 3.0+. Con esto se permite cargar cualquier juego de la PlayStation Store que haya sido comprado previamente, así como distribuirlo.

  • La revisión B de 3.02 OE incluye un conversor de juegos respaldados de PlayStation a un formato reconocido por el emulador oficial, abriéndose la posibilidad de cargar cualquier juego de Playstation, sin importar si esté en la Playstation Store.
  • La versión 3.03 OE revisión A permite la compresión de las imágenes de los juegos de Playstation. Además en esta versión se corrigen algunos problemas existentes en el firmware. Esta es la versión preferida por aquellos a los que les gusta personalizar el aspecto de los menús de la consola.
  • En la versión 3.03 OE revisión B solucionaría problemas de incompatibilidades con determinados juegos de la PSX.
  • La versión 3.03 OE revisión C permite modificar, al máximo, el aspecto del XMB.
  • La revisión 3.10 OE-A permite seleccionar un cuarto nivel de brillo de la pantalla sin tener que conectar el cargador, además de mejorarse la ejecución de algunos ejecutables del sistema (archivos *.elf). Al poco tiempo de publicarse esta versión se publicó una revisión, la 3.10 OE-A´, que corrige un fallo que ocurría con algunos juegos como el Metal Slug Anthology o el Metal Gear Solid Portable Ops. De todos modos, esta versión limita la capacidad de personalizar el XMB de la consola, además de contar con ciertos problemas en la emulación de los juegos de PSX.
  • La versión 3.30 OE-A repara un bug inestable en 3.10 OE a la hora de encender la PSP desde el modo sleep y añade un parche de protección, de esta forma no se podría actualizar la PSP a una versión oficial de Sony. Después salió la 3.30 OE-A´, que parchea un bug que ha estado presente en todos los 3.XX OE, que causaba la escritura de datos aleatorios al espacio ram de lcdc.prx o emc_sm.prx (en el peor de los casos) y restaura la autoejecución del EBOOT. PBP en /PSP/GAME/BOOT/EBOOT.PBP.
  • La versión 3.40 OE-A fue sacada al mismo tiempo que la 3.30 OE-A´, con lo cual tiene las mismas novedades exceptuando la actualización al firmware 3.40.
  • La versión 3.51 M33 ha dado vida otra vez a los CF. En esta versión, inicialmente con muchos bugs, pero se fueron publicando actualizaciones sucesivamente.
  • La versión 3.52 M33 aumenta la compatibilidad con el Modo No-UMD además de dar soporte a los juegos de 3.52. Esta versión se ha ido actualizando hasta llegar a la reciente 3.52 M33-4, con la cual se corrigen algunos errores y se añaden funcionalidades al menú recovery.
  • La versión 3.60 M33, que 5 días después de la salida de la nueva PSP Slim & Lite ya permite cargar copias de seguridad. Esta versión es exclusiva para PSP Slim & Lite.
  • La versión 3.71 M33 permite poner temas (themes) de Sony, y escuchar música y ver fotos simultáneamente. Permite cargar homebrew, pero el del Kernel 1.50 necesita ser parcheado Actualmente la más reciente actualización es la 3.71 M33-4, que corrige algunos errores como el del botón select y otros más.
  • La versión 3.72 HX-1, y su arreglador de bugs el 3.72 HX-2, son lanzados por un nuevo programador (_Hell-DashX_), que hizo este firmware aprovechando los recursos del 3.71 M33. Este firmware, no permite una gran compatibilidad con el Addon Kernel 1.50, por lo que no todas las ISOs se cargan correctamente. No es de Dark_Alex.
  • La versión 3.73 HX-1 demuestra una mejora en el addon kernel 1.50, lo cual permite cargar todo tipo de ISOs, ocultar los datos dañados y una mejora en el vshctrl. Su único inconveniente: entrar en el recovery, fue solucionado con una actualización. No es de Dark_Alex.
  • La versión 3.80 M33, es lanzada el día 13 de enero a nivel mundial e incluye todas las mejoras del firmware 3.80 original, como la radio por internet, y otras mejoras como el auto M33 update (auto-actualizador similar al oficial de Sony pero con las sucesivas versiones de los CF M33).
  • La versión 3.80 M33-2, es lanzada el 15 de enero. Es un parche para la versión 3.80 M33 que instala el kernel de 1.50 al sistema, de forma que se pueda utilizar homebrew programado para esa versión.
  • La versión 3.90 M33, es lanzada el 31 de enero. Trae un kernel 1.50 el cual lleva su V2, puede ejecutar homebrew, además al cambiar la región (para los que no la tienen de Europa), se puede utilizar el VoIP, gracias a Skype, además de utilizar Go Messenger.
  • La versión 3.90 M33-2 fue lanzada el 14 de febrero. Es un parche de la versión 3.90 M33 que mejora el código de carga de plug-in, la PlayStation Portable Slim & Lite puede utilizar el Time Machine de Dark Alex que permite emular en cualquier PlayStation Portable Slim & Lite la versión 1.50. Posteriormente fue lanzada la versión 3.90 M33-3 que solucionaba un fallo en el recovery menu, que cuando formateaba la flash1 desde una psp con firmware 3.90 M33-2, casi todos los menus no aparecia el nombre y la psp se quedaba bloqueada, obligando al usuario a downgradear de nuevo la psp.
  • La versión 3.95GEN-2 es un firmware personalizado que aporta significantes cambios, por ejemplo, se puede crear una batería pandora desde el Recovery menu, ésta entre otras es una de las mejoras más importantes en un firmware.
  • La versión 4.01 M33-2 incorpora la función búsqueda en Internet.
  • La versión 4.05 M33, Dark_alex decidió no sacarla por las pocas novedades que aportaba. Existe un plugin que incluye la característica de la reproducción de música mejorada para poder ser utilizado en 4.01 M33, aunque ya existe un parche que sí consigue actualizar a la versión 4.05M33.
  • En la versión 5.00 M33, los añadidos fueron los oficiales de Sony más algunas correcciones que tenía la versión anterior, además, por el momento tiene un defecto que no permite correr los juegos de PSX correctamente. En este nuevo Firmware, cuenta con un nuevo diseño del XMB (menú de la PSP), la posibilidad de conexión del modo USB sin necesidad de ir al menú "conexión usb" de la PSP y también se añade el nuevo menú "playstation store" con lo que será más fácil conectar con la dicha web.
  • En la versión 5.00 M33-3 se hace la corrección para poder jugar correctamente a los juegos de PSX (El 5.0 M33-2 fue retirado porque no permitía cargar la mayoría de homebrews y backups).
  • En la versión 5.00 M33-4 se aplican los ajustes de velocidad a los juegos de PSN, se añade la opción de apagar la PSP desde el M33 Vhs Menu, es arreglada la conexión que conectaba a dark-alex.org en vez de Sony, cuando se tenía habilitada la actualización M33.
  • En la versión 5.00 M33-5 aparece el error de que no se podía encender la consola sin una memory stick.
  • En la versión 5.00 M33-6 se corrige este error y se incrementa la velocidad de la memoria
  • También existe desde el 20 de enero del 2009 una nueva versión, la 5.03TDP, cuyas características son actualizar los módulos de sony a 5.03 sin perder las caracteristicas de un CF.
  • Versión 5.03 HEN-A, Esta versión se carga temporalmente y reside en la RAM de la PSP (se desactiva al apagar la consola) para ello utiliza un exploit conocido como ChickHEN (desarrollado por Davee), permite a las PSP 3000 y 2000 con versiones de firmware oficial y no superior al 5.03 ejecutar aplicaciones, emuladores, ISOS, juegos PSX, entre otras cosas. No hay forma de instalar de forma definitiva el 5.03GEN-A y solo sirven en las psp mencionadas.
  • CustomFimware Enabler es el nombre que recibe este CF desarrollado por Becus y Xenogears, el cual habilita la carga de ISOS, juegos de PSX y demás software sin firmar usando el ChickHEN y por tanto cargándose en la memoria RAM. Las primeras versiones solamente son compatibles con PSP 2000, a partir de la versión 3.10 inclusive es compatible también el modelo PSP 3000.
  • El 5.50 Gen-A permite buscar juegos desde la XMB y hacer compras de juegos sin necesidad de una cuenta de PSN. También incluye "Information Board" que permite saber las ultimas noticias de PlayStation Network. Despues de un tiempo se descubrio un fallo en el que la "store" les iba lenta a los usuarios de psp fat y les impedia iniciar sesion a psp slim. A los usuarios de psp 3000 no les dejaba entrar en el xmb. Para corregirlo el grupo de desarrolladores Gen saco el parche: 5.50 Gen-B (Full) con el que corrigen los fallos anteriores. A partir de aqui se pueden ejecutar casi todas las isos en la 5.50 GEN-A y B con el parche game decrypter.

Historial de firmwares personalizados FALSOS [editar]

merece mencion especial este tipo de firmwares, aprovechando la noticia de que dark-alex se ha retirado, muchos sceners han hecho custom firmwares que son engañosos, y pueden llevar a que la consola se brickee totalmente. los custom firmwares falsos son:

  • 5.55 TMX: procedente del team chileno TEAM MX. este custom firmware se presento como una solucion para que arrancara los juegos que eran compatibles con el firmware 5.55, pero es una falsificacion de la 5.00 M33 basada en un plugin que cambiaba la version en la informacion del sistema, y fue criticado duramente, muchas de sus criticas eran de usuarios a los que cuando se instalaba su custom firmware falso, su psp ya no encendia. su blog ya ha sido retirado y no se ha vuelto a tener mas noticias del team MX.
  • 6.00 MAC-B: procedente del team MAC, aun sin pagina web, pero en activo es un custom firmware creado por ellos, una de sus mejoras es que por ejemplo, podian permitir el arranque de emuladores desde el propio firmware, pero no hay fuente ni pagina oficial, con lo cual se duda si es fake, aunque el scener freeplay ya ha puesto un video desmontando el ultimo video que ha puesto el team MAC, se duda si es fake, ya que como hemos citado anteriormente, no tienen pagina web ni blog donde alojar su custom firmware.

Curiosidades [editar]

  • Sólo existe un emulador de PSP que haga funcionar las imágenes de los juegos desde el PC. Es el que usan los desarrolladores y que se puede ver en las conferencias de prensa de Sony. Hasta la fecha, ningún desarrollador lo ha subido para descargar en Internet.
  • En 2006 se filtraron bajo el nombre de UMD Tools algunas aplicaciones del Sony UMD Composer, un conjunto de herramientas utilizadas por los desarrolladores de Sony para crear las imágenes de los UMD Video.
  • Los hackers han desarrollado múltiples formas para poder ejecutar backups de juegos, copias de seguridad y homebrew, software casero. Utilizan como medio las tarjetas de memoria de PSP, Memory Stick Pro Duo. Hoy en día existen muchas versiones no oficiales de firmware para la PSP, como la 5.00 M33-6 o la 5.01 TDP lanzada en enero de 2009 con mejoras. Hay numerosas paginas web con tutoriales para cambiar los firmwares.
  • Originalmente la PSP iba a ser lanzada sin el lector UMD y la distribución de juegos sería mediante descargas en línea. Esa propuesta se rechazó ya que en ese entonces el mercado en línea no era tan popular como lo es ahora. Asi que se saco en la Go
  • Existe toda una gama de juegos comerciales con una amplia oferta exclusiva de la psp, para aprender idiomas similar a la gama English training de Nintendo DS, etiquetada TOEIC por los test oficiales, Es una gama muy completa con diversos titulos y con varios grados de aprendizaje, enfocada a la formación profesional y empresarial. Los juegos reproducen en más de 40 lecciones la preparación para un examen tipo TOEIC. Sin embargo, Sony ha sacado la gama solo para el mercado japones y coreano, ofertando un solo titulo muy distinto, enfocado al entretenimiento, talkman, para el mercado europeo. En el mercado japones son dos los titulos de talkman. Para el mercado de entretenimiento norteamericano existe "Español para todos" del cual hay una versión para la Nintendo DS.
  • En internet pueden encontrarse numerosas piezas de recambio, accesorios y perifericos como: carcasas especiales, bateria extraduración, protector, sensor de movimiento, adaptadores de Memory Stick Pro Duo a microSD card, cargador solar, cables compuestos para ver las imagenes de cualquier psp, incluida la psp 1000, en un televisor... no autorizados por Sony que cambian el aspecto de la consola o producen aplicaciones o problemas o soluciones inesperados.

Consolas falsas [editar]

Por ser una de la portátiles más avanzadas no se ha salvado de ser imitada, tal es el caso de la PZP y la Pop Station ambas chinas de pantalla monoacromática. Como curiosidad la Pop Station inclusive viene en su versión value pack con audifonos y correa.

Referencias [editar]

  1. «Platinum Titles». Capcom (2007-09-30). Consultado el 2007-11-10.
  2. «PSP Japanese launch impressions». 1UP (2004-12-11). Consultado el 2008-03-12.
  3. Thorsen, Tor (2005-03-24). «The US PSP Launch». GameSpot. Consultado el 2008-03-12.
  4. «Sony PSP launches across Europe». The BBC (2005-09-01). Consultado el 2008-03-12.

Sitios oficiales [editar]

 

 

Luz Significado
Luz Verde En buen estado.
Luz Naranja Cargando.
Luz Verde Parpadeando Batería Baja.
Luz Apagada Apagado.
Luz Amarilla Bloqueado.
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis